Un nuevo legislador de oposición insistió en que el investigador John Ackerman, esposo de la secretaria de la Función Pública Irma Eréndira Sandoval, sea expulsado del Comité de Evaluación que definirá en las próximas semanas las ternas para que la Cámara de Diputados elija a cuatro nuevos consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE).
El diputado del PAN (Partido Acción Nacional), Iván Rodríguez Rivera, señaló que es “el insulto más grande a la democracia mexicana” tener a Ackerman como integrante del Comité. “Ha sido autor de señalamientos oscuros contra el organismo electoral por su filia con el partido Morena”, aseguró.
Es por ello que Rodríguez Rivera solicitó su expulsión del mencionado comité para evitar la contaminación de ideologías en la selección de candidatos a Consejeros del INE. El legislador federal además precisó que el presidente Andrés Manuel López Obrador se ha “brincado” normas electorales en sus intervenciones mañaneras y ha intervenido prácticamente a diario sobre asuntos electorales
De nada sirven las descalificaciones en este momento. A la autoridad electoral se le respeta y hay que darle legitimidad a todos los gobernadores, legisladores, regidores o alcaldes votados bajo estos procesos democráticos, así como confianza en los actores políticos
López Obrador ha criticado en diferentes ocasiones en las últimas semanas al INE, el organismo independiente encargado de las elecciones de todos los niveles en el país, por ser un instituto “costoso”. “Me voy a convertir en guardián para que se respete la libertad de los ciudadanos para elegir libremente a sus autoridades”, dijo.
Lorenzo Córdova, el consejero presidente del INE, le dijo a principios de semana a Grupo Imagen que el guardián de la democracia está establecido en la Constitución mexicana y es el INE. “Es al que todos los actores políticos, sin excepción, incluido el presidente, tiene que subordinarse en esta materia”, detalló.
El panista Rodríguez Rivera apuntó que México tiene memoria de López Obrador, quien subestimó al entonces IFE en 2006, tachando al instituto de ser un comprado e ignorando acudir a debates presidenciales.
“Le exigimos al presidente López Obrador que se ocupe de decirnos qué medidas adoptará su gobierno para garantizar estabilidad económica y deje de hacer uso clientelar de la política social con la compra de votos dentro de lo que se ha denominado el billetazo”, añadió el diputado.
Para finalizar, dijo que el INE tiene asuntos más importantes que andar defendiéndose de ocurrencias. “Vendrá una etapa difícil porque serán las primeras elecciones en un contexto de pandemia y hay que ayudarle al órgano en su reto de logístico.
Y es que el INE, junto a la Cámara de Diputados, anunciaron este miércoles que reanudarán el proceso para la selección de los cuatro consejeros nuevos que quedó pospuesto debido a la emergencia sanitaria por la epidemia de COVID-19, justo antes del inicio del proceso electoral 2020-2021.
“En reunión de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la Cámara de Diputados con los integrantes del Comité Técnico para la selección de los consejeros del INE, hemos acordado reiniciar el proceso a partir del 6 de julio”, dio a conocer Mario Delgado, coordinador de la bancada de Morena.
Además, el presidente de la Jucopo detalló que elegirán a los cuatro consejeros electorales faltantes en un Periodo Extraordinario de la Cámara Baja el próximo miércoles 22 de julio. Los legisladores designaron los asientos faltantes en el Consejo General del INE, que cuenta ahora mismo con siete de los 11 consejeros por la finalización de la etapa de cuatro de ellos.
El 19 de marzo, el Comité de Evaluación dio a conocer a los 60 aspirantes finales que habían superado las primeras tres pruebas, que incluyeron exámenes de conocimiento y una revisión minuciosa de su currícula. Sin embargo, quedaron pendientes las siguientes fases debido al COVID-19.
El siguiente paso es el de las entrevistas. Las cuatro docenas elegidas para la parte final del proceso serán cuestionadas sobre su trabajo, sus antecedentes, su independencia y compromiso. Ahora, con el acuerdo alcanzado, se espera que el inicio de las entrevistas se lleve a cabo a partir del 6 de julio y hasta que los integrantes del Comité, junto a la Cámara de Diputados, decidan agotar el tema. Los cuatro futuros consejeros serán elegidos a partir de las quintentas indicadas por el Comité que votará la Cámara Baja.
Sin embargo, Ackerman ha sido señalado por ciudadanos, organizaciones y partidos de oposición por su clara filiación con el partido en el poder. Además, se le sumó una polémica debido a que una investigación reveló que el investigador de la UNAM posee, junto a Sandoval, varios inmuebles valuados en unos 60 millones de pesos.
Ambos negaron que las propiedades no fueran reportadas correctamente en las declaraciones patrimoniales de Sandoval, funcionaria pública, y rechazó que hubiera recibido terrenos como regalo de un gobierno local, además de pedir privacidad, ya que el investigador no está sometido al ojo público como sí lo está su esposa.
MÁS SOBRE ESTE TEMA
Cámara de Diputados reactivará el proceso para elegir a los nuevos consejeros del INE en julio
John Ackerman y Ricardo Monreal discreparon por entrevista con Loret de Mola
MAS NOTICIAS